Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2170967/public_html/articulo.php on line 137
AMINA es el disco debut de Carolina Mama. Ella es cantante, compositora, música y cineasta argentina y emprendió su proyecto como solista luego de formar parte de proyectos como Nacarola y Levana.
“Quizás sabía que yo tenía que hacer un camino también de mucho trabajo personal para poder animarme a contar ciertas historias. Y bueno, de ahí empezó a nacer el disco, ¿No? Me acuerdo cuando compuse la primera canción y dije... esto es para el disco. Tengo el momento grabado, como acá empieza el disco.”
AMINA fusiona sonido y narrativa cinematográfica para crear una experiencia inmersiva que honra la fuerza, la belleza y la resiliencia de las mujeres de todo el mundo. Es un recorrido a través de diez canciones donde se honra a las mujeres:
“Creo que en esa primera canción que yo compuse encontré mi lenguaje como artista. Quizás sentí que esa primera canción es como una sensación rara, como decir, bueno, esta soy yo, esta soy la que soy y no tengo forma de escaparme. Entonces creo que de ahí vino un proceso de trabajar las canciones de distintas formas. Algunas nacieron automáticas en un día, otras nacen y tardan semanas o meses en formarse”, nos contó Carolina al respecto.
Además, es un disco cuyo proceso fue trabajado junto a mujeres que están en la industria: Emily Elbert, que es la guitarrista de Leon Bridges y Laura Noah, que es una compositora catalana y que, además, es la mejor amiga de Carolina.
‘Bajo el silencio’ es la canción que cierra este material: “Esa fue la última que yo decidí incorporar porque creo que me costaba animarme a contar esa historia y armarla. Y bueno, de ahí nació la colaboración con Truco, donde yo le mandé esa canción. La escribí en una tormenta de nieve, en el medio de COVID.”.
Carolina vive en Nueva York hace 11 años. “Me fui también porque creo que necesitaba un espacio para sanar afuera de Argentina, después de las historias que había tenido y creo que... Bueno, a ver, el camino del inmigrante no es fácil. Uno se va y piensa que va a ser fácil y después pasan los años y te das cuenta que tu cultura está muy arraigada. Entonces es los dos lados de la moneda”.
AMINA ya fue presentado en vivo en Nueva York, la misma noche en la que se publicó en todas las plataformas digitales. Además, lo presentó antes que saliera a la luz como premier en el Lincoln Center, con la orquesta completa.
En cuanto a la presentación de AMINA en Argentina, Carolina nos comentó: “Vamos a hacer shows en Argentina y probablemente en alrededores, países de alrededores. La salida de un disco así a todo pulmón como artista independiente genera un cansancio. Y también creo que yo lo que me estoy permitiendo es no acelerar el proceso. No creo en acelerar los procesos, pero sí definitivamente tengo muchas ganas de tocarlo en Argentina. Y aparte hay músicos en ese disco que son de Argentina y yo tengo una gran carrera construida también ahí como música. Entonces muchas ganas de estar en el escenario con los músicos de allá.”.
AMINA es la canción que abre este álbum. “Creo que cuando vi todas esas canciones juntas, me di cuenta que este disco era para honrar a las mujeres. ¿Por qué no ser ella la protagonista de este disco? Una que no está. Y quería dedicárselo a ella y a su familia, y por eso el nombre del disco.”.
10 canciones, a través de 34 minutos y medio, que la propia creadora definió como: Revolucionario y Tierno. Un álbum para escuchar en estos tiempos y abrazarse en la belleza.