Warning: mysqli_stmt::close(): Couldn't fetch mysqli_stmt in /home/c2170967/public_html/articulo.php on line 137
DULCE IRONÍA es un power trio con influencias del hardcore punk de fines de los 90'.
Bandas internacionales como Foo Fighters, Blink 182, Pixies y nacionales como Catupecu Machu, Massacre y Fun People son los sellos que se destacan a la hora de componer. Pero, además, Dulce Ironía ha sabido desarrollar su propio estilo en el cual la música del territorio Patagónico también se deja entrever generando que siempre sea una sorpresa el tema siguiente. Combinados con las letras sociales, muy al estilo RATM, denunciantes y controversiales, también se pueden escuchar melodías simples y dulces que hacen que la banda sea una constante montaña rusa de emociones.
Cuentan con dos trabajos de estudio: su primer LP se titula "Sembrando Sueños" compuesto de ocho canciones aceleradas con ritmos punks más un acústico del tema Otoño, al álbum fue coproducido por el armonicista Luis Robinson, el segundo LP es "CORRIENTE ELA" este plasma el presente de la banda con sonidos diversos en una conjunción natural que amalgama las vivencias recorridas. Con una trayectoria de más de 19 años, DULCE IRONÍA, compartió escenarios con Ska-P, Eruca Sativa, Las Manos de Filippi, Utopians, Dos Minutos, y Cadena Perpetua. Actualmente se encuentran trabajando en su tercer álbum buscando llegar a más oídos y expandir su música en cada rincón.
Este año estrenaron un nuevo videoclip: “Habla la libertad”, con una impronta que enciende la acción colectiva, el video cuenta con una propuesta animada que se aleja del estilo realista de los clips anteriores, “Habla la libertad” es un corte enérgico extraído del tercer material de estudio A.T.A.R.A.X.I.A y ya se encuentra disponible en YouTube y demás plataformas. La canción “Habla la libertad”, expone la disputa actual de los sentidos que construyen el concepto de la “libertad” y explora los significados que surgen en los tiempos convulsionados con la lógica del individualismo. El mismo estuvo a cargo bajo la dirección y animación de Jesús Sarroco de Neuquén capital.
Formados en Río Negro, el trío está integrado por Rodrigo Troncoso en guitarra y voz, Nadia Escobar en bajo y voz y Bruno Chandía en batería y voz y tuvimos la gran oportunidad de charlar con ellos:
¿Cómo llevan a cabo, como power trío, el proceso de composición de sus canciones?
Desde que nos conocemos, siempre buscamos nuevas formas de composición, sin detenernos en una. Vamos variando. A veces alguien trae una idea ya armada y la vamos mutando, otras alguien propone una letra y el resto tiene una melodía armada o al revés, empezamos todo de cero o zapamos un poco para formar algo en conjunto. Nos conocemos hace muchos años y nos admiramos mucho en la forma de componer y escribir, cada quien tiene algo para aportar muy distinto al otro que se complementa muy bien.
¿Cómo ven, en la actualidad, la federalización musical?
Creemos que en la actualidad a traves de las redes sociales se puede llegar a muchisimo publico nuevo, pero aun asi es muy importante el encuentro con la musica en vivo; la escena de la que salimos esta llena de propuestas muy interesantes que muchas veces no se conocen tanto y la verdad se estan perdiendo de algo maravilloso que esta pasando en el alto valle de Rio Negro y Neuquen. Creemos que por ahí los medios deberían ayudar a que ese federalismo pueda resurgir; Nosotros venimos intentando recorrer cada rincón del país para llevar nuestra música, estamos abiertos a las propuestas e intercambiamos fechas con muchos artistas de diferentes provincias, apostamos mucho a la autogestión, para esta segunda mitad del año ya hay fechas confirmadas para Río Cuarto (Córdoba) Bahía Blanca y CABA.
Si tuvieran que definir a una persona que no conoce ‘Dulce Ironía’ qué es y qué hace como banda, ¿Qué le dirían?
Dulce Ironía es un power trío que mezcla potencia y sensibilidad. Hacemos canciones que cuentan lo que sentimos y lo que vemos a nuestro alrededor. Nos gusta jugar con distintos estilos, pero siempre con una identidad propia. Queremos que quien nos escuche se sienta acompañado, reflejado, o simplemente pueda liberar algo con nuestra música.
¿Están trabajando en nuevo material? ¿Algo que se pueda adelantar?
Actualmente estamos trabajando en terminar nuestro nuevo disco que se llama A.T.A.R.A.X.I.A, que va contar con 8 canciones de la cual la primera que lanzamos fue “Habla la Libertad”. En agosto vamos a grabar una live session en el mítico estudio Romaphonic en CABA, 3 canciones inéditas que son parte de este nuevo material y tenemos una sorpresa súper especial, una invitada de lujo que va sumar su voz a esta LIve Session que podrán disfrutar en nuestro canal de youtube
¿Cómo preparan las fechas que tienen por delante?
Estamos muy felices de lo que está sucediendo actualmente, volvemos a tocar en Cordoba, C.A.B.A, Bahía Blanca y por primera vez en San Luis. Trabajamos mucho nuestro sonido y las nuevas canciones que llevamos para presentar. Dulce Ironía hoy está en una etapa muy madura, pero de disfrute absoluto. El 29 de agosto tocamos en San Luis, 30 de agosto en Río Cuarto Cordoba, 13 de septiembre en Cipolletti Río Negro festejando los 20 años, 24 y 25 de octubre en C.a.b.a, 21 de noviembre Punta Alta y 22 de noviembre Bahía Blanca. Estamos preparando un cierre de año Internacional que muy pronto daremos a conocer en nuestras redes.
¿Cuál es el sueño que tienen o al que aspiran con Dulce Ironía?
Poder tocar en todas las provincias de nuestro país, conocer bandas y gente nueva para nutrirnos con esa reciprocidad que te dan los recitales. Tambien poder llegar a otros países mostrando lo que hacemos con tanto cariño y sobretodo con autogestión. Que nuestras canciones tengan el poder de sanación, de empatía y transformación, de autoconocimiento y compañía, que esa misma energía nos movilice hacia cualquier lugar del planeta donde sea necesaria y coopere en un orden mayor.
De nuestra Patagonia al mundo, Dulce Ironía sigue en constante crecimiento.